miércoles, 22 de diciembre de 2021
viernes, 10 de diciembre de 2021
martes, 30 de noviembre de 2021
sábado, 20 de noviembre de 2021
viernes, 12 de noviembre de 2021
lunes, 8 de noviembre de 2021
jueves, 4 de noviembre de 2021
jueves, 28 de octubre de 2021
lunes, 25 de octubre de 2021
viernes, 22 de octubre de 2021
jueves, 21 de octubre de 2021
martes, 19 de octubre de 2021
lunes, 18 de octubre de 2021
These are 4th form "B"
These are 4th form "B"
Houses
miércoles, 13 de octubre de 2021
viernes, 8 de octubre de 2021
12 de octubre DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
diálogo intercultural,
puesta en valor y reconocimiento
de la diversidad
cultural y lingüísticas de los pueblos preexistentes
al Estado Nacional.
La Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras comparte su colección de libros de educación intercultural bilingüe.
viernes, 1 de octubre de 2021
lunes, 27 de septiembre de 2021
viernes, 24 de septiembre de 2021
martes, 21 de septiembre de 2021
domingo, 19 de septiembre de 2021
Centenário de nascimento de Paulo Freire, patrono da educação brasileira
Hoje, dia 19 de setembro, a Secretaria de Educação de Goianá entra em sintonia com a corrente positiva a favor da pedagogia em seu estado mais puro. Dia de celebrar o centenário de nascimento de Paulo Freire, patrono da educação brasileira. É imensurável a contribuição do pensamento de Paulo Freire para a compreensão do ser humano e da educação da/na contemporaneidade.
O educador é o cidadão brasileiro mais homenageado mundo afora, detentor de mais de 30 títulos de Doutor Honoris Causa e cerca de 20 prêmios, concedidos por diversas universidades e instituições nacionais e internacionais.
As categorias “freirianas” permanecem necessárias e pertinentes ao contexto atual da educação brasileira. As obras deixadas por Freire dialogam permanentemente com a problemática da educação, sobretudo com as questões da prática docente diante das fragilidades deste tempo. Os elementos centrais de suas obras enfatizam uma prática educativa emancipatória crítica e reflexiva.
Viva o Mestre Paulo Freire!
viernes, 17 de septiembre de 2021
5to y HORACIO QUIROGA en NUESTRA BIDDI
5TO CONTINÚA DISFRUTANDO DE LOS
"CUENTOS DE LA SELVA"
DE HORACIO QUIROGA.
"Las medias de los flamencos" y muchos cuentos más
en la solapa BIDDI en nuestro blog.
¿Uds. ya los leyeron?
7mo y nuestra BIDDI
7mo está leyendo cuentos de terror y esta vez leyó
"CUENTO DE HORROR"
de Orlando Van Bredam
desde nuestra BIDDI en la solapa de nuestro blog.
¡Hay muchos más!
jueves, 16 de septiembre de 2021
sábado, 11 de septiembre de 2021
martes, 7 de septiembre de 2021
INDEPENDÊNCIA DO BRASIL
7 De Setembro
Independência do Brasil
A Independência do Brasil é o feriado em que se celebra
a emancipação brasileira do Reino de Portugal.
7 de setembro de 1822
“Grito do Ipiranga”.
A Independência do Brasil deu os primeiros passos
às margens do Rio Ipiranga
Hoje atual cidade de São Paulo.
O Príncipe Regente Dom Pedro ordenou
aos soldados que o acompanhavam
que jogassem fora os
símbolos portugueses que levavam nos uniformes.
Em seguida gritou
martes, 24 de agosto de 2021
24 de Agosto: Día del lector
Desde hace nueve años se celebra el Día del Lector en la Argentina. Como todos los días especiales, su selección no fue al azar, sino para recordar el nacimiento de Jorge Luis Borges, (1899-1986)
Tras su aprobación en el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, se instituyó finalmente en conmemoración y homenaje al día del natalicio del autor de El Aleph. El proyecto de ley fue aprobado entonces por unanimidad en ambas cámaras. Por otro lado, esta fecha es reconocida desde 2008 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires mediante la Ley 2480.
La ley promulgada tiene el fin de promover la lectura y la democracia a través de la realización en dicha fecha de actos de divulgación de las letras y de reconocimiento a la obra y a la trayectoria de la máxima figura de la literatura nacional.
jueves, 19 de agosto de 2021
martes, 17 de agosto de 2021
domingo, 15 de agosto de 2021
viernes, 13 de agosto de 2021
SEGUIMOS CONMEMORANDO JOSÉ DE SAN MARTÍN
José de San Martín, padre de la patria
Cruce de los Andes en 360 grados
Este recorrido visual nos permite visitar en forma virtual lo que fue un camino histórico.
martes, 3 de agosto de 2021
viernes, 9 de julio de 2021
jueves, 8 de julio de 2021
martes, 6 de julio de 2021
lunes, 5 de julio de 2021
jueves, 24 de junio de 2021
ERNESTO SABATO (1911-2011)
Nació el 24 de junio de 1911,
en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires.
Fue físico, escritor, ensayista y pintor
y una de las personalidades más destacadas
del siglo XX de la Argentina.
En 1983 el presidente Raúl Alfonsín lo puso al frente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). Esta Comisión produjo el Informe Sábato, entregado a Alfonsín en 1984 y publicado en el libro Nunca Más, clave para el juicio a las Juntas de la Dictadura Militar y de gran repercusión nacional e internacional.
Falleció a los 99 años, el 30 de abril de 2011, en Santos Lugares, provincia de Buenas Aires.
domingo, 20 de junio de 2021
Día de la Bandera. Promesa de Lealtad de alumnos de 4°
viernes, 18 de junio de 2021
jueves, 17 de junio de 2021
miércoles, 16 de junio de 2021
martes, 15 de junio de 2021
jueves, 10 de junio de 2021
10 DE JUNIO "DÍA DE LA REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS..."
miércoles, 2 de junio de 2021
5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Las personas y el planeta solo podrán ser saludables en la medida en que lo sean los ecosistemas de los que todos dependemos.
Devolverle la vida a los ecosistemas degradados, ya sea plantando árboles, limpiando las riberas de los ríos o simplemente dando espacio a la naturaleza para recuperarse, aumenta sus beneficios para la sociedad y la biodiversidad.
Si los ecosistemas no recuperan la salud, no podemos lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible ni el Acuerdo de París. Pero hay que tomar en cuenta que los ecosistemas son complejos y muy variados, y su restauración requiere una planificación cuidadosa y una implementación paciente.
martes, 25 de mayo de 2021
lunes, 24 de mayo de 2021
lunes, 10 de mayo de 2021
lunes, 3 de mayo de 2021
viernes, 23 de abril de 2021
jueves, 22 de abril de 2021
22 DE ABRIL DÍA DE LA TIERRA
El Día Internacional de la Madre Tierra, nace de la organización de importantes ambientalistas norteamericanos, los cuales pudieron entrever que la explotación masiva y descontrolada de los recursos naturales, afectarían la salud y vida de todos los seres humanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG8frV-ZkR0SreS8EiJMKTpAF_R1-PFlKGV9SHRHON0nKiAgU-y2_B1qMSfwKIzQEdo6H34F5EAOfUMVTdka__XGrLpVSkOI8AeqzpAE_CWgBQ-A4U_7JLLWtaOctpGpwQO-Tnb7HxpCs/s400/HisMrsHerMr-EarthDay.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP6FIXnxq6bi-zhHrmvo20LnGbMPEyrXThQ0SB4sW0BFrwJEoXt7e0PBiUAdxr92OXXXRsdagg4rVCNo1Eh5JOpGbOSYj5gFVMZvueg0ZKYlDpqbUYXt0LvaMLbi636XHnqggYqPRC5Ys/s400/dia-de-la-tierra1.jpg)
Hay una infinidad de opciones que podemos emprender desde casa para ayudar a reutilizar tus envases plásticos o tus desechos orgánicos.
El uso de las compostas para alimentar la tierra de tu jardín o plantas, es mucho más saludable para nuestra Madre Naturaleza que los productos químicos.
Las bolsas plásticas de supermercado puedes cambiarlas por bolsas de tela, si no has podido conseguirlo, al menos intenta usar las mismas bolsas siempre.
viernes, 2 de abril de 2021
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL